Titulo: El corazón de Hannah
Autor: Rocío Carmona
Editorial: La Galera
Colección: Luna roja, 19
Edad: a partir de 14 años
Fecha de salida: 23 de Octubre 2012
Hannah
es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido,
que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que
cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de
un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un
reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y
Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los
códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se
sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e
ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda
clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará
LA AUTORA: ROCIO CARMONA
Rocío
Carmona, escritora, editora y cantante española, Rocía Carmona es vocalista en
el grupo musical Nikosia, una banda que nació en el barrio de Gràcia de
Barcelona de la mano de Francesc Miralles.
Gran
lectora de novelas de amor, en 2011 publicó su primer libro, La gramática del
amor, una novela juvenil con guiños románticos y de aventura.
Estamos
acostumbrados a que algunos libros acaben en la gran pantalla, pero pocas veces
ocurre que el título de una canción se acabe convirtiendo en libro. Este es
precisamente el caso de La gramática del amor, una novela que nació de uno de
los temas estrella del grupo Nikosia.
RESEÑA Y OPINIÓN PERSONAL
A estas alturas creo que ya toda la blogosfera conoce este
libro, bien de haberlo leído o de haberlo visto mencionado en blogs en muchas
ocasiones, púes hace unas semanas se veían reseñas a doquier.
A mí me llego
por parte de la editorial antes de navidades y no tarde mucho en leerlo por lo
que como veis esta reseña es otra de mis “atrasos” del mes de diciembre, que fue un poco caótico.
Pero dice el dicho que más vale tarde que nunca no? Así que os voy a hablar de
este estupendo libro que no solo me ha hecho pasar un rato muy agradable con su
lectura sino que me ha resultado sumamente interesante por su contexto.
Pues la historia que nos cuenta “El corazón de Hannah” nos
sitúa en Geromino Country, una de estas comunidades amish. Nuestra protagonista
es Hannah, una chica de 16 años que como es lógico con la vida que lleva, es muy
pura e inocente.
En estas comunidades cuando los chavales llegan a los 16
años, les dan la posibilidad de escoger bautizarse en la comunidad o irse…
incluso les permiten explorar “el mundo
exterior” para que puedan decidir por ellos mismos. Aunque escoger no es la palabra más adecuada,
ya que si deciden marcharse no les permiten regresar y tienen que renunciar a
sus familias y a sus origines…por lo que yo diría que no tienen muchas
opciones.
Es en este punto en donde se encuentra Hannah, aunque a ella
no se le pasa por la cabeza la idea de abandonar la comunidad... todo cambia cuando conoce a Daniel, un joven
periodista al que haciendo una excepción a las normas, le permiten la entrada a
la comunidad para realizar un reportaje sobre sus vidas. Cuando Hannah y Daniel
se conocen surge la atracción de inmediato..., a Hannah le fascina ese joven tan
diferente de lo que ella conoce y a Daniel le fascina esa chica tan hermosa e
inocente.. y sin poder evitarlo, se enamoran.
Empiezan así a verse a escondidas, y tratándose de dos jóvenes
enamorados pasa lo que tenía que pasar… y cuando en la comunidad lo descubren,
corren a Daniel y Hannah es repudiada por su gente, púes esos actos van en
contra de las estrictas normas que rige la comunidad. Con el corazón destrozado
y sintiéndose abandonada por su gente y su familia, Hannah decide abandonar la
comunidad y huir a Nueva York en busca de su gran amor, pero con lo que se
encuentra es con la cruda realidad.
Aunque el libro contiene
una historia de amor no diría que es en eso en lo que se basa la
historia, sino en la evolución y el crecimiento personal de la
protagonista. Hannah es una protagonista
entrañable, que a mí por lo menos me ha hecho reflexionar mucho, se nos muestra
como una chica valiente y decidida que es capaz de enfrentarse a lo desconocido
con tal de perseguir lo que quiere y aun cuando no lo consigue la vemos
levantarse y seguir luchando por abrirse camino.
Viviremos muchos momentos con ella en su aventura, desde
situaciones cómicas cuando comienza a
descubrir el mundo moderno a momentos de total desesperación, para luego verla
reponerse y finalmente encontrarse a sí misma. Me ha encantado acompañar a
Hannah en su viaje y creo que es un personaje muy logrado al que resulta imposible no cogerle cariño y emocionarse con sus aventuras y desventuras.
No puedo decir lo mismo de Daniel, personaje que desde un
principio no termino de convencerme, pero me alegra que tratándose de literatura
juvenil por una vez el protagonista masculino se salga del estereotipo de “príncipe
azul perfecto y maravilloso”. Ya que Daniel es más bien un cobarde y un egoísta.
A lo largo de la historia vamos conociendo otros personajes secundarios, con más o menos protagonismo pero ninguno demasiado relevante para la historia.
El final me pillo un poco desprevenida, pero debo decir que
me encantó, ya que se nos muestra una vez más la fortaleza de Hannah y como
todo lo vivido la hizo madurar y encontrar su propio camino.
No había leído nada de Rocio Carmona pero sin duda “La
gramatica del amor” ya está entre mis próximas lecturas púes me ha encantado su
estilo, ágil, tierno y reflexivo.
Resumiendo, Rocio Carmona nos introduce en el mundo de los amish con una historia excelentemente documentada, para acompañar a una protagonista entrañable en una larga aventura en busca de su lugar en el mundo. Una novela me ha encantado de
principio a fin. Una historia muy bonita y original, que resulta muy emotiva
y me ha hecho reflexionar mucho sobre varios aspectos de la vida. Muy recomendada.
Gracias a La Galera por el envió del ejemplar
.
Está en la estantería esperando ser leído... El tema de los Amish me llamó mucho la atención.
ResponderEliminarPronto lo leeré, seguro.
Me alegro de que te gustara, las reseñas de este libro son excelentes :)
Además, si se trata de un libro de evolución o superación, lo leeré en cuanto pueda... quiero un libro que me haga pensar y reflexionar y 'El corazón de Hannah' parece ser una buena opción.
Besitos, Mel <33
Todo es cuestión de gustos pero creo que si puede ser una buena opción...cuando lo leas me cuentas :)
EliminarBesitos
Holaa^^
ResponderEliminaryo lo leí y me gustó. Me sorprendió por completo porque tenía en mente que era un libro más previsible y que estaba centrado en una historia de amor difícil. El final, aunque al principio me quedé con la boca abierta terminó gustándome muchísimo :)
Besitos :D!
La tengo pendiente en la estantería, me llamaba mucho la atención por todo el asunto de los amish y por lo que veo eso está muy bien llevado. A ver que me termina pareciendo a mi :D
ResponderEliminarUn beso!
A pesar de que no paro de ver reseñas muy positivas sobre él, a mí sigue sin llamarme demasiado...
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
A mi me gustó mucho, me sorprendió el final...pero he leído por ahí como que va a haber una segunda parte jeje
ResponderEliminarUn beso!
No sé qué pensar sobre este libro, las reseñas son positivas pero por otra parte no me llama demasiado, quizá después de haber visto tantísisimas reseñas (a veces me pasa eso cuando un libro se escucha mucho por la blogosfera!)
ResponderEliminarTengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarYo tengo muchísimas ganas de leerlo, todo el mundo se lo está leyendo o se lo ha leído y yo aquí... esperando conseguirlo de alguna manera (porque lo haré! pongo a dios por testigo que lo haré xD)
ResponderEliminarBesos
Tengo pendiente este libro!! Gracias por la reseña^^
ResponderEliminarBSS...desde el blog de Fr@nela
Lo tengo pendiente en casita desde hace ya un tiempo, quiero leerlo en breve.
ResponderEliminarPor cierto... me dejaste intrigado con ese final tan sorprendente.
Besitos, guapa.
Muchas gracias por la reseña, Eva, quiero leer este libro desde el año pasado, pero todavía no llega, apenas lo haga, lo compro y me pongo con él, siento que me va a gustar.
ResponderEliminarBesos.
Muy buena reseña, como siempre ;) Me parece curioso que se ambiente en una comunidad amish, y tiene una pinta muy interesante. Lo tengo apuntado en mi lista hace tiempo, a ver cuando puedo leerlo.
ResponderEliminar¡Besos! :D
Buena reseña.
ResponderEliminarEste libro me tocó en un sorteo pero la editorial se lo envió a la dueña del blog en vez de a mi y allí se quedó.
Supongo que esperaré a que lo incluyan en el catálogo de la biblio, si es que lo incluyen. Besitos.
Holaa! La verdad es que tengo muchas ganas de leer este libro ya que he leído varias reseñas y por lo que parece es un buen libro..
ResponderEliminarHace muy muy poco que he comenzado mi blog.. Pásate y si te gusta dale a seguir..
Www.lecturassaludcm.blogspot. com