Maldita
–Mercedes Pinto Maldonado
Formato: Versión Kindle
- Tamaño del archivo: 686 KB
- Longitud de impresión: 313
- Editor: Mercedes Pinto Maldonado; Edición: 1 (16 de enero de 2012)
- Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
- Idioma: Español
- ASIN: B006YPQVLC
En los años cincuenta, en el seno de una familia adinerada, con apenas dos kilos y cuarto, nace Lucía. Llega al mundo marcada por la muerte de su madre y rodeada de los secretos, los odios y rencores acumulados de las cinco generaciones que la precedieron. Su padre, un terrateniente que goza de gran poder económico y social en la comarca, la repudia desde el momento en que fue concebida y la condena a vivir el resto de su vida en una casucha. Lucía crece, completamente aislada, a merced de la familia de una hacienda vecina, y especialmente de Ángel, un joven muchacho. El encierro hace de ella una criatura especial. Es inteligente, trabajadora y dispuesta, pero incapaz de salir al exterior. Ella no lo sabe, pero ha venido al mundo a cumplir una misión: deshacer todos los entuertos que se han ido sembrando en aquellas tierras por los cinco Diego del Valle que las ocuparon.
A pesar de estar estigmatizada desde antes de nacer, la valentía de Ángel, que se cuela por una pequeña grieta en su pequeño y oscuro mundo, hace de ella una criatura llena de luz. Y Maldita, como la llamara su padre, se convierte en Lucía, luz del día; aunque antes tendrá que convertirse en una mujer y alejarse unos años de los que le enseñaron el lado amable de la vida.
La
autora
Estudié medicina, pero, como yo siempre digo, lo dejé a
tiempo para dedicarme a lo que de verdad siempre me ha gustado: mi familia, la
pintura y la literatura; formándome de una manera prácticamente autodidacta.
Finalmente me decidí por la literatura, porque hace años me di cuenta de que es
la disciplina con la que mejor me expreso; especialmente novelando.
Añadir cuatro exposiciones de pintura, la publicación de
la novela juvenil "El talento de Nano" y la publicación de un cuento
llamado "La caja mágica" desde la fundación Carlos Haya, con todos
los derechos cedidos para un hospital de niños de Malí y la ciudad de los
muchachos de Málaga.
Mis siguientes novelas publicadas:
El talento de Nano - La última vuelta del scaife -
Maldita - Pretérito imperfecto
(Esto es lo que la autora nos cuenta de ella en su web)
Reseña
y opinión personal
Hoy os traigo la reseña de una maravillosa obra que he
tenido el placer de leer estas navidades, si, ya debería de estar reseñada…pero
como comentaba en anteriores entradas voy muy atrasada, hay veces en las que
simplemente me apetece leer y no reseñar, así que leo y leo y se me terminan
juntando un montón de libros sobre los que daros mí opinión. Pero de esta
novela tenía muchas ganas de hablaros, ya que ha sido una de mis mejores lecturas
de los últimos tiempos, la descubría hace meses por el blog de Lupa y me llamo
mucho la atención. Estuvo mucho tiempo pendiente de leer en mi kindle porque
soy muy perezosa para leer en digital, para mí no existe nada como un libro en
papel….pero me alegro mucho de haberle dado la oportunidad porque me ha encantado.
Normalmente comienzo
haciendo un resumen de la historia más extenso que el que nos aporta la
sinopsis… pero en este caso no voy a hacerlo, púes pienso que la sinopsis ya refleja todo lo
esencial para hacernos una idea de lo que trata la novela y añadir algo más sería
dar demasiados datos y estropear la lectura de una novela que merece ser descubierta
a los pocos, sorprendiendo al lector a
medida que avanza la trama con todos los secretos y misterios que rodean a la pequeña Lucía.
La historia está narrada desde el punto de vista de un
narrador omnisciente y la pluma de Mercedes me ha encantado, nos aporta una narración excelente, cargada de
descripciones tan precisas que consiguen sumergirte de lleno en la historia y
sobretodo, emocionarte. Y eso es algo que para mí y creo que para cualquier
lector, es esencial. Púes esta obra lo consigue de una manera asombrosa, es imposible no hacerlo cuando te imaginas a
la pequeña Lucía sola, en esa pequeña casucha, sin el amor de una madre y
repudiada por su propio padre, es inevitable no quererla…al igual que es
inevitable no odiar al desalmado de su padre.
Puede que a algunas
personas la historia le resulte poco creíble, de hecho he leído algunas malas
críticas que se basaban en eso, sin embargo debemos pensar que estamos ante una
novela…no un hecho real, y en el mundo ficticio que aporta la lectura todo es
posible.
Mercedes ha conseguido crear en Lucía un personaje literario
inolvidable, pero no solo Lucía, todos los personajes que conoceremos a través
de sus páginas están perfectamente detallados y se hacen sentir muy cercanos.
Si tengo que ponerle un punto negativo es la ambientación,
no se menciona el nombre del pueblo y lo único que la autora nos deja conocer
es el cortijo y un poco sus alrededores, pero si algo compensa ese pequeño
fallo (a mi parecer) es que esta estupenda novela cuesta un 1 euro…1 simple
euro…una cantidad demasiado pequeña para una obra tan tan especial. Ignoro si
la autora ha intentado publicar con editorial o no, pero desde luego es una
obra que se merece estar en papel, imprescindible en cualquier estantería.
En conclusión, Maldita es una novela que bien se puede incluir
en el género de las historias familiares, púes nos cuenta la historia de una
familia que generación tras generación ha ido acumulando secretos y mentiras,
que saldrán a relucir con la llegada de la pequeña Lucía al mundo. Una obra con
un personaje principal inolvidable, a la que acompañaremos en su proceso de
niña a mujer, mostrándonos la capacidad de superación y el instinto de
supervivencia del ser humano. Un libro muy humano cargado de sentimientos, con
un final sorprendente que marcará un antes y un después de su lectura.
Gracias por la reseña, me lo apunto! Te sigo :)
ResponderEliminarBesos.
Hmmm... La pones muy bien y está teniendo bastante éxito pero aún así no nos llama.
ResponderEliminarLa tengo esperando en el kindle junto a pretérito imperfecto...ahora solo me falta tioempo para leerlas jeje
ResponderEliminarPero les tengo muchas ganas.
Un beso!
Lo tengo ya en el kindle, será una de mis próximas lecturas.
ResponderEliminarUn beso.
Me gustó y la verdad es que leería otras novelas de la autora si estuviesen en papel...
ResponderEliminarBesos,
No la he leído, pero la tengo en pendientes, muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
La tendré en cuenta, me llama la atención esta historia. La pena es que no esté en papel. No tengo e-book y me cansa mucho leer en el ordenador, como tú bien dices: donde esté el papel...
ResponderEliminarProcuraré hacerme con ella.
Bss.
No había oído de este libro pero la portada me ha llamado la atención al instante
ResponderEliminarNo sabía nada de ella, pero me la apunta para posibles futuras compras.
ResponderEliminarBESOTES
yo lo leí el año pasado y me gustó muchísimo, es una historia preciosa y Lucía un personaje inolvidable
ResponderEliminarbesos
Sabes, cuando escribí “Maldita” no imaginé ni de lejos que algún día sería tan querida por los lectores. Mandé el manuscrito a varias editoriales y todas contestaban que el tema no era comercial, que tal vez en otro momento… Incluso mi agente también lo pensaba, que no era publicable y no interesaría a ningún lector. Pero ya ves, lleva más de nueve meses entre los más vendidos de Amazon y más de cinco mil descargas. Lo curioso es que cuando pienso que ya ha pasado su momento, alguien como tú la lee y tiene la generosidad de escribir una reseña tan genial como esta, y vuelve a remontar. Creo que los lectores no tenéis conciencia de lo que significan vuestros comentarios para nuestros libros. No tengo con qué agradeceros tanta entrega; vuestra manera tan auténtica de volcaros, sin recibir nada a cambio, con los autores más desconocidos.
ResponderEliminarNo tengo que decirte cuánto me ha alegrado esta mañana el correo que me anunciaba tu reseña. Textos como el tuyo me ayudan y animan a seguir adelante en este difícil mundo.
Gracias, gracias por todo.
Oh..nada que agradecer Mercedes, muy al contrario...gracias a usted por crear y permitirnos disfrutar de una historia tan estupenda :)
EliminarRealmente no entiendo el mundo editorial... púes en mi estantería tengo varios "bestsellers" publicados por grandes editoriales que lo único para lo que me sirven es para adornar, puesto que su lectura no me ha aportado nada, muy al contrario de lo que me sucedió con "Maldita" que se ha ganado un hueco en mi corazón. No se si es cuestión de gustos, si de suerte o de que.. pero lo importante es que usted no pierda nunca las ganas de escribir y que siga creando obras que emocionen. Desde aquí le deseo el mayor de los éxitos!
Me alegra saber que mis palabras le animan y que le gusto mi humilde opinión.
Un beso grande
Leí tu respuesta y solo me queda añadir, nuevamente, muchas gracias por todo.
EliminarYo la compré casualmente, nadie me había hablado de tu novela ,Mercedes, en ningún sitio había leído nada sobre ella, pero disfruté muchísimo leyéndola. He de decir que, de entrada, por el título, pensé que iba a leer una libronovela, por no decir culebrón, telenovela,... Pero no, tiene algo más que emociona, tiene fuerza y tiene una historia que contar, es verdad que sería maravilloso haberla situado en un lugar en el mundo, en un momento histórico, que hubiera despertado mi curiosidad por saber más, pero en conjunto es una historia tierna y dura a la vez, que me gustó mucho. Gracias por sacarla de ti.
EliminarOleeeee guapaaaa!!!!!!!!!! que bien te queda el carrusel!!!! XD ;P
ResponderEliminar¿A que si? jaja anda que no me dio leria ni na XD
EliminarNo me llama mucho, pero gracias por la reseña!!
ResponderEliminarBSS...desde el blog de Fr@nela
Suena muy bien :) gracias por la reseña
ResponderEliminar