Ficha técnica.
- Autor: José Ferrandis Peiró.
- Género: Narrativa contemporánea.
- Editorial: Círculo Rojo.
- ISBN: 9788490305218.
- Formato: Rústica con solapas, 229 páginas.
- Año de edición y precio: 2012, 1 € en Amazon
Conmovedora historia que
narra la relación
paterno-filial entre Jaime, un treintañero recién divorciado
– que se queda sin trabajo muy poco tiempo después -, con Miguel, su hijo de
tan sólo meses de edad.
Sin dejar de atender a su
pequeño – la principal razón de que luche por rehacer su vida – Jaime buscará
la felicidad pese a encontrarse cada vez ante mayores dificultades. Su fe y su
esperanza en su hijo lo llevará a superarse cada día y a ser mejor persona,
venciendo su desolador estado inicial.
Las letras de algunos de los mejores cantautores españoles (Aute, Tontxu, Andrés Suárez, Luis Ramiro, Manolo Tarancón y Alfredo González) acompañan al protagonista y dibujan una trama - salpicada de sexo, amor, traiciones, perseverancia y hasta sucesos paranormales - que nos invita a reflexionar sobre diferentes aspectos de nuestras propias
EL
AUTOR
Actualmente compagina la
labor literaria con colaboraciones en diversos medios locales como Tele7 Safor
y ABC Punto Radio Gandía. Activo en redes sociales, estará encantado de leer
vuestras opiniones sobre la novela en Facebook y Twitter.
Reseña
y opinión personal
No sé muy bien por donde comenzar esta reseña púes son
varias cosas las que me gustaría mencionar, ya que ha sido una lectura “extraña”
de esas que te gustan y te disgustan un poco al mismo tiempo, lo que no me ha gustado
es que no he conseguido simpatizar en absoluto con el protagonista, pero os voy
contando por partes.
Cuando el autor me ofreció leer el libro lo acepte porque me
llamo mucho la atención el tema sobre el que trataba, o más bien parecía
tratar, “una conmovedora historia sobre
la relación entre un padre y su hijo”, pero lo cierto es que me perdí un poco
con el hilo argumental.
La historia comienza con Jaime, un treintañero que se da
cuenta de que no es feliz en su matrimonio y que ya no siente nada por su mujer
y decide divorciarse, pero justo cuando toma la decisión, su mujer le comunica
que está embarazada…entonces decide que lo mejor es posponer el divorcio para
cuando nazca el bebé. Bien, aquí es donde empieza mi exasperación con Jaime…no
deja a su mujer embarazada pero la abandona al nacer su hijo ¿cuál es la
diferencia? (si tan mal estaban las cosas no haberla dejado embarazada).
A mi parecer es aún peor…púes yo como madre que soy sé lo que son esos primeros
meses de toda madre primeriza, en la que toda tu vida cambia, las noches sin
dormir etc etc etc así que si a eso le sumamos que tu marido te pide el
divorcio y te deja sola ante todo lo
nuevo…púes pobre mujer la verdad.
Nuestro protagonista alega “que es lo mejor, que mientras el
niño es pequeño no se entera y no sufre”, no le resto razón, pero durante todo
el libro se menciona en varias ocasiones este hecho como si fuese un acto de
heroísmo y para mí lo que es, es una cobardía y eso fue lo que me molesto, que
presuma de ello. Vale, lo reconozco…no estoy siendo imparcial y me lo he tomado
muy a pecho por cosas personales, por lo que tenéis que recordar que las
reseñas no son más que meras opiniones personales, otros lectores seguramente
ni se hayan parado a reflexionar sobre ello.
Pero sigamos con el argumento, nace Miguel, Jaime se
divorcia y se va a vivir a un piso de alquiler, con la mala suerte de que se
queda sin trabajo y tiene que subsistir
con lo que cobra del paro. Aquí el autor introduce una clara crítica sobre la
situación actual que está viviendo el país, ya que son muchas las personas que
actualmente viven la situación de Jaime y seguramente muchos lectores se
sientan identificados con él.
A partir de aquí el argumento se centra en la mala situación
económica por la que está pasando Jaime y en la evolución de Miguel y viene lo
que más me ha gustado de la historia, el protagonista comienza un diario para
su hijo en el que narra los momentos que pasa con él y como
se siente al respecto. Y son palabras
llenas de ternura y que transmiten un cariño infinito, lo que suavizo un poco
mi enfado inicial con el protagonista ya que demuestra querer a su hijo por
encima de todo.
Mientras tanto Jaime mantiene una extraña relación con
Deborah, una mujer que conoció por internet previo a su divorcio y que le ayuda
mucho económicamente hasta que en un concierto conoce a una chica que le roba
el corazón y se enamora, por lo que se ve obligado a terminar con Deborah, y
esta no se lo toma nada bien. Otra cosa que me molesto de Jaime, cierto que
Deborah actuó mal, pero me pareció muy egoísta la actitud que mantiene hacia
una persona que lo ha ayudado tanto.
A partir de ahí la historia se centra en la relación de
Jaime con esta chica y por eso digo que me perdí con el hilo argumental…púes no
se vuelve a mencionar prácticamente la mala economía de Jaime (si, el amor es
maravilloso pero digo yo que no da de comer), me descoloco un poco porque la
primera mitad del libro se centra exclusivamente en las quejas de Jaime por la
falta de dinero. Hacia el final del
libro nos encontramos con que en el piso
de Jaime comienzan a suceder cosas extrañas y sucesos paranormales que le dan
un toque la mar de interesante.
Una cosa que cabe mencionar es que el autor refleja
claramente su pasión por la música con múltiples menciones de canciones y
letras de muchas de ellas, que para quien le guste la música lo disfrutará un
montón. Yo debo reconocer que prácticamente n conocía ninguna de las
mencionadas y he tenido que recurrir a youtube
A pesar de que yo no he logrado encajar demasiado con el
protagonista, (ya he mencionado que más por motivos personales que por otra
cosa) al contrario de lo que pueda parecer he disfrutado bastante con la
historia. Creo que el autor ha dejado muchos cabos sueltos, pero en general la
narración es fluida, cercana, consigue
entretener y en ocasiones emocionar. Es una novela muy actual que se basa en la evolución de un hombre que sufre en su piel los efectos de una crisis, muchos lectores se sentirán identificados. Entre sus páginas nos encontramos un poco de
todo, desde la tierna relación de Jaime con su hijo y la bonita historia de
amor que vive, hasta los misteriosos sucesos paranormales del final que le dan
un toque muy interesante. La recomiendo como lectura ligerita y entretenida
Muchas gracias a Jose por enviarme el ejemplar
A mí más o menos me pasó lo mismo... el protagonista no me caía del todo bien, y lo que más me gustó fue la historia paranormal del final :)
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Eva, por esta gran reseña! Me alegra ver que te ha gustado tanto y que hasta te haya hecho sentir emoción. Como dice en la contraportada, el objetivo es hacer reflexionar a la gente que lea la novela sobre sus vidas y la sociedad en general. Veo que se está consiguiendo, algo que me llena de orgullo.
ResponderEliminarSólo quería comentarte un par de cosas:
1- La idea es que Jaime se divorcia por bien de todas las partes. En ningún momento abandona a su hijo. Es más, está con él a muerte. Y de ahí surge el diario tierno del que hablas en la reseña. Hay gente que no está entendiendo bien este hecho. Quizás sea culpa mía no haber sabido explicar mejor los sentimientos del protagonista.
2- Algunos pasajes de la novela son autobiográficos. Por ejemplo, el diario que Jaime le escribe a Miguel y los conciertos narrados. Sólo una observación: quien te envió el libro fui yo, no Jaime, el protagonista de la historia. Jajajaja! ;)
De nuevo, muchísimas gracias por tan magnífica reseña! :)
Hola José!
EliminarTodo un placer tenerte por aquí :), me alegra que te guste la reseña y espero que no te hayan sentado mal mis "críticas" a Jaime, yo entendí bien el hecho de que Jaime no abandona a su hijo...al contrario, en ese aspecto expresas muy bien el gran amor que siente por el. Es por la mujer por quien yo me he sentido mal, toda ruptura amorosa es dolorosa y más si tienes que pasar por ello en un momento de tu vida tan especial y delicado como es el convertirse en madre, ya es bien sabido que las mujeres tendemos a "solidarizarnos" jaja pero tampoco sería una solución mantener una relación sin amor, por supuesto. En fin, que me estoy liando aún más...pero no quiero que se malinterprete mi reseña, no he expuesto que el protagonista abandone a su hijo, al contrario...su relación es lo mas hermoso del libro.
Ya me di cuenta de que Jaime tiene mucho de su autor...Miguel tiene mucha suerte de tener un padre que lo quiere tanto :)
Y por supuesto, has sido tu quien me va enviado el libro pero con tanto Jaime se me fue la olla jajajaja, corregido queda.
Nada que agradecer Jose, muy al contrario, gracias a ti por permitirme disfrutar de tu novela.
Un beso
Tranquila, Eva! Se te ha entendido muy bien. De nuevo, muchas gracias por una reseña tan sincera (en lo positivo y en lo negativo). Recibir reseñas así de sinceras deben ser muy bienvenidas por un escritor novel que tiene mucho que aprender todavía. Creo que voy por buen camino. Y críticas como la tuya siempre ayudan a mejorar. Muakaaaaaaa! :)
EliminarHola, Eva, no sabía nada de ese libro, y por lo que cuentas, creo que podría gustarme, así que lo anotaré, a ver si tengo suerte y lo encuentro por aquí. Muchas gracias por la reseña, genial.
ResponderEliminarBesos.
Cuando no consigues conectar con un protagonista es más difícil disfrutar plenamente de la obra, yo la tengo pendiente en formato digital así que ya te contaré cuando la lea
ResponderEliminarbesos
Como no "conectes" con un libro desde el principio...se te hace cuesta arriba...No sabia nada de este libro...Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn bs
A mi tampoco me gustó la actitud que comenzó a tener con Debora el prota la verdad jejeje
ResponderEliminarMe gustó mucho el toque paranormal.
Un beso!
Yo sí conecté con Jaime desde el principio y su actitud no me pareció egoísta, es una situación complicada y tiene que ser difícil tomar la decisión acertada,
ResponderEliminarbesucus
La verdad es que no nos llama mucho la atención.
ResponderEliminarMe parece una lectura curiosa, aunque si deja tantos cabos sueltos puede ser un poco caótica y esto me desanima.
ResponderEliminarUn saludo.
Creo que es una lectura a tener en cuenta, sin duda es diferente.
ResponderEliminarBesitos.