La vida imaginaria de Mara Torres
Ficha técnica
256 páginas
Idioma: Español
ISBN:
978-84-08-03142-0
Código: 10010610
Formato: 15 x 23
cm.
Presentación:
Tapa dura con sobrecubierta
Colección:
Autores Españoles e Iberoamericanos
Finalista del premio planeta 2012
¿Qué pasa por tu
cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando
tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena de
preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios
que Nata cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo
vuelve a ser posible. Novedosa y contemporánea, esta novela tiene el nervio de
un relato confesional, divertido y emocionante. Pero, por encima de todo,
descubre a Fortunata Fortuna, un personaje fascinante que ha venido al mundo de
la ficción para quedarse.
Lee aquí los primeros capítulos
La autora
Reseña y opinión personal
Este
libro me llamo mucho la atención desde la primera vez que me cruce con él, los
que os pasáis a menudo a visitarme ya sabéis que no puedo resistirme a esta
clase de historias de amor y desamor, y este me tenía una pinta fantástica. Como
ya sabréis también, es finalista del premio planeta, y las reseñas que he leído
hasta ahora son muy dispares, algunas muy positivas y otras todo lo contrario,
lo que aún acentuaba más mi curiosidad.
Una
vez leído puedo decir que es menos de lo que me esperaba, o mejor dicho…no es
para nada lo que me esperaba, por lo que me ha sorprendido y no porque no me
haya gustado…que muy al contrario, me ha gustado y mucho, pero precisamente
porque es finalista de los premios planeta, me esperaba una novela mucho más
compleja y con más calidad literaria, y lo que tenemos es una novela muy
sencilla y con una narración muy simple. No voy a entrar en debate en si el
premio es merecido o no, púes para mí no tiene demasiada importancia.
Fortunata
Fortuna, o Nata como la llaman sus amigos, es una treinteañera a la que su
novio Beto acaba de dejar, rota de dolor y de pena, sintiéndose sola y perdida,
intenta reconstruir su vida sin él. Se centra en su trabajo, vuelve a salir con
sus amigas…se ríe, se divierte y una parte de ella, comienza a amoldarse a su nueva vida , pero
otra parte sigue extrañando enormemente la ausencia de Beto y esperando
inútilmente su regreso. ¿Y que hace Nata?, se inventa una vida imaginaria, si…suena
extraño, pero ¿quién en algún momento de sus vidas no crea “un mundo imaginario”
para refugiarse de sus problemas? Creo que metafóricamente Mara Torres nos
intenta explicar la locura transitoria que provoca el mal de amores.
La
historia está narrada a modo de diario por Nata, con un lenguaje muy cotidiano,
sencillo, fresco y lleno de sinceridad, que nos hará testigos de su duelo, de
sus dsvarios y de sus sentimientos más profundos. Creo que todas las personas
que en algún momento de sus vidas hayan sufrido la pérdida de ese al que creían
su gran amor, se sentirán profundamente identificados con la protagonista. Me ha parecido una historia real como la vida misma, púes aunque pueda parecer tonto el hecho de que Nata se imagine volando en su cama hasta la habitación de Beto o que le tenga como su amigo invisible, es algo que forma parte del proceso de recuperación, inconscientemente todos hacemos e imaginamos cosas similares pero no estamos acostumbrados a que nos lo expresen.
Aunque
Nata es un personaje que bien te sientas identificado o no, cae bien desde un
principio por su naturalidad y es inevitable no sentir una conexión con ella, lo
que no pasa con el resto de personajes, que al ser la historia narrada por ella
misma quedan muy carentes de vida.
Es
una novela que se lee muy rápido pues es bastante corta y tiene la letra
grande, y en mi opinión está más pensada para mujeres.
A
pesar de las malas reseñas que se leen, a mí sinceramente me ha gustado. Como
aclaraba al principio no es una novela que
destaque por su calidad literaria ni la complejidad de su trama, pero es
una lectura muy interesante. Es una novela
diferente, original y especial a su manera. Una historia de desamor, de
los sentimientos que provoca una ruptura amorosa y lo difícil que es volver a
empezar de 0. Narrado con sencillez, naturalidad y un poco de locura.
La recomiendo si lo que buscas es una lectura amena, sencilla, con un bonito trasfondo y sin grandes pretensiones.
Gracias a Planeta por el envió del ejemplar
De esta novela estoy viendo reseñas de todo tipo, hay quien le ha gustado como es tu caso y otros que no así que habrá que leerla para poder opinar
ResponderEliminarbesos
No termina de convencerme. No se porque la verdad.
ResponderEliminarUn beso
No me convence lo suficiente. Quizás en un futuro le dé una oportunidad... ¡Gracias por la reseña! :)
ResponderEliminarBesitos ^^
No me llama mucho este tipo de historias por el momento no me interesa pero gracias por la reseña
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama esta historia, no sé, me da la impresión de que no va a gustarme :(
Así que de momento no creo que la lea ^^
Un besote!
A mi no me disgusta de que trata...lo que me da miedo es la variedad de opiniones que hay!
ResponderEliminarUn beso!
Holaa^^
ResponderEliminarSolo he leído una reseña antes de la tuya y era negativa xDD No creo que lo lea, pero nunca se sabe :P
Me alegro de que te haya gustado :)
Besitos :D!
Hola,
ResponderEliminarpues he leído varias opiniones, la trama me llama,
pero no sé donde clasificar este libro "posibles me gustan" o "posibles no me gustan", le tengo temor, pero creo que aun así le daré una oportunidad.
Gracias por la reseña cielo, esta muy bien.
Hola guapi!!
ResponderEliminarGracias por la reseña aunque no creo que lo lea pues no es mucho de mi estilo jejeje, pero me alegra que a ti te haya gustado. Besotes ;)
Me apetece mucho este libro aunque veré más opiniones. Por cierto, si te pasas por mi blog tienes un regalito.
ResponderEliminarBss.
De momento es la primera opinión que me leo de este libro. Intentaré leerlo, saludos y buena reseña!
ResponderEliminarholaaaa
ResponderEliminarpues no sabia de la existencia del libro pq no le hecho mucha cuenta a los premios planeta, q ya alguna vez he empezado a leer alguno y uuufff. Pero este parece bastante entretenido y eso q nos cuentas q el libro es como una especie de diario, me gusta. Y si es sencillo de leer, pues mejor q mejor, no?
besos y gracias por la reseña!
He leído de todo con esta novela y al final no se que hacer con ella.
ResponderEliminarAhí está la cosa, Eva ... Novela sin pretensiones y queda finalista del Planeta. Algo no encaja, verdad?
ResponderEliminarBesos,
Cierto...realmente algo no encaja...
EliminarLo he leido y me ha gustado mucho, tb me sentí identificada con la historia.
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado :)
EliminarEste libro me llamo la atención apenas lo vi, y eso sólo fue con la portada. Admito que el tema es un poco trágico, melancólico y yo diría... desesperante porque se toca el tema de la muerte desde un punto de reflexión. No obstante, me gustaría leerlo, creo que como cualquier libro se merece una oportunidad.
ResponderEliminarQuizás necesite salir un poco de las distopías (risas).
Nos Leemos. :)
No me llama... no sé... tal ve más adelante le de una oportunidad... creo que hay mejores oportunidades para leer ahora otros libros más interesantes...
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Besitos <33
Yo lo empecé a leer anoche y me está gustando, es muy entretenido, de lectura fácil y agradable.
ResponderEliminar