
Libro: R y Julie
Autor: Isaac Marion
Editorial: Mondadori
Páginas: 303
Precio: 14,90€
"Me llevo una mano al
pecho, sobre el corazón. Mi"corazón". ¿Todavía representa algo ese
penoso órgano? Permanece inmóvil, sin bombear sangre, sin la más mínima
utilidad, y sin embargo mis emociones todavía parecen originarse entre sus frías
paredes. ¿Qué me pasa? ¿Me lo estoy imaginando todo? ¿Es un placebo? ¿Una
ilusión optimista? En cualquier caso, siento que el encefalograma de mi vida se
altera, formando montañas y valles con los latidos de mi corazón."
El
autor
Su primera novela
"Warm Bodies" está siendo llevada al cine. En ella narra una historia
de amor al estilo Romeo y Julieta pero entre zombies.
Mi
opinión personal
No sabía muy bien
qué hacer con este libro, por un lado nunca me han gustado los zombies….ni leer
sobre ellos, ni mucho menos en películas, digamos que estos seres come cerebros
me dan bastante repelus, pero…no dejaba de leer reseñas
muy positivas de esta historia y eso me daba mucha curiosidad. Además, ya la
sinopsis deja claro que R es un zombie muy peculiar…¿un
muerto come vivos con la capacidad de enamorarse? Para que negarlo…me recordó un poco a
Crepúsculo, (o sea...”te amo…pero tengo que contenerme para no zamparte” )
vamos, un amor prohibido de esos que tanto me gustan . Luego vi el tráiler de
la película y debo reconocer que me gustó mucho, no la vi aún, pero la verdad
es que no pinta mal. Pero lo que terminó de convencerme para que lo leyese fue
cuando vi por Facebook que Jenny y Viky estaban planeando una lectura conjunta del libro en cuestión y me
pareció genial la idea de apuntarme y así ir comentando con ellas la historia. Asique
dejé de lado mi repulsión por los zombies y me dispuse a conocer a R, que desde
luego si que es un zombie muy peculiar. Ya bebería de tener hecha esta reseña,
pero bueno…yo soy así… un caso perdido! (no me matéis chicas XD)
Entre sus páginas nos
adentramos en un mundo post-apocalíptico donde los pocos humanos que han
sobrevivido a la devastación tienen que sobrevivir escondidos de sus mayores
enemigos, los zombies. Estos seres habitan la mayor parte de la tierra y R es
uno de ellos, vive en un aeropuerto atestado de otros seres como el, deambula
sin sentido y come vivos cuando tiene hambre.
No recuerde absolutamente nada de su vida anterior como vivo salvo que
su nombre comenzaba por R , ninguna emoción, ningún sentimiento….pero sigue
teniendo la capacidad de pensar. Durante una salida de caza, R se come a un
chico y al darle un bocado a su cerebro lo invade una avalancha de emociones y
recuerdos, a través de estos recuerdos ve a una chica, Julie, su novia, la cual
está a punto de ser devorada por sus compañeros…
y sin ser muy consciente del motivo, la salva. A partir de ahí su único anhelo
es protegerla, mientras los recuerdos de Penny, el novio muerto, despiertan en
el sentimientos no muy comunes entre los muertos.
Este libro podría
interpretarse como una metáfora, sobre como los seres humanos también
deambulamos por la vida como zombies hasta que llega el amor, esa fuerte
emoción que nos despierta y nos hace sentirnos plenos y conscientes del hecho
de que estamos vivos.
Me gustó mucho ese
mensaje, sin embargo, el libro me dejo bastante indiferente. Empezó muy bien,
de hecho me devoré las primeras páginas, ansiaba conocer que iba a pasar con R
y Julie pero a medida que avanzaba fui perdiendo el interés, púes apenas tiene
acción y se me hizo muy lioso el hecho de que los pensamientos de R se
entremezclasen con los de Penny, no me
enteraba de nada! Tuve que leer varias veces algunas páginas para poder seguir
el hilo.
Hubo cosas que me
gustaron mucho, como el hecho de que este narrado en primera persona por R ya
que resulta interesante conocer que pasa por la cabeza de un muerto viviente.
También me he encontrado muchos momentos tiernos, una narración con frases muy
bonitas y unos diálogos ingeniosos, así como unos personajes con mucha
naturalidad, pero le faltó ese “algo”, esa chispa de emoción a la historia. Supongo
que simplemente no era lectura para mí, aún así fue entretenida e interesante.
En conclusión, R y
Julie es un libro post-apocalíptico que se centra en un mundo habitado por
zombies, donde un puñado de humanos lucha
por sobrevivir. Una historia de amor muy peculiar y sin duda, original, pero
que en mi opinión pudo haberse exprimido un poco más. Aun así resulta una
lectura muy amena y entretenida, aparte de tierna y de la que se puede extraer una bonita reflexión.
Creo que no me termina, lo dejaré pasar.
ResponderEliminarLo tengo en la estantería pero no creo que dure mucho en leerlo. Tu reseña me ha convencido para empezarmelo cuanto antes!! ^^
ResponderEliminarBesitos
Buenas, a mi me encantó este libro. Me pasa como a ti, no me gusta leer historias sobre zombies pero supongo que esta podría ser una excepcion por el hecho de como hizo Stephenie Meyer, humanizarlos un poco. Yo tambien tengo la reseña, pasate y haber si te gusta y te quedas un beso wapa.
ResponderEliminarhttp://entrepalabrasfelices.blogspot.com.es/2013/05/r-y-julie-isaac-marion.html
A mi me gustó mucho, R me enamoró y las reflexiones que hacía son muy bonitas :D
ResponderEliminarLa película está muy bien, me pareció bastante fiel aunque muy comercial xD
Un beso!
Vi la película en la Avant Premiere... esta buena, bastante graciosa. Pero me imagino que en el libro no tiene humor... así que no se del todo todavía si leerlo o no. Osea. ¿Un zombie enamorado? o.O Me suena mucho a Crepúsculo y no creo que me guste tanto (para que miento, amo los libros así, pero a veces me cansan) xDD
ResponderEliminarLos invito a mi blog :) http://el-nuevo-escritor.blogspot.com.ar/
Es mi lectura actualmente junto a otras, lo llevo por la mitad y de momento me esta gustando bastante :D
ResponderEliminarSuena entretenido, y aunque amo todo el tema de los zombies, dudo mucho que lo lea.
ResponderEliminarSaludos c:
La película estuvo genial, y el libro...sí, esta bien, pero como dices, le falta ese algo
ResponderEliminarTu sabes, que yo te mato con suavidad.. :)
ResponderEliminarYo también me liaba mucho con esos pensamientos en doble sentido..
Buena reseña. guapa!
Besitos!!
La verdad que no me termina de convencer, aunque siempre que lo veo en una librería lo cojo porque me gusta mucho la edición, pero nunca acabo cogiéndolo...
ResponderEliminarUn beso
No puedo decidirme con este libro, creo que me podría gustar, pero no me animo a ir por él, quizá llegue ese momento en que sienta estoy lista para él. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Curioseando por Goodreads me he enterado que resulta que ahora este libro es la primera parte de una saga :( ¿Podrías decirme si tiene un final cerrado y merece la pena leérselo como libro único o las supuestas continuaciones son necesarias?
ResponderEliminarUn abrazo!!
Hola guapa! Jo! Púes ni idea tenía de que vaya a ser saga :S, yo creo que se puede leer sin problema pues el final se queda cerrado y no veo necesaria una continuación.
EliminarUn beso