Heima es hogar en islandés
Autor: Laia Soler
Editorial: PLATAFORMA NEO
ISBN: 978-84-16256-42-6
Páginas: 358
Año: 2015

¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa? Ver la
vida en blanco y negro no es divertido. Laura padece una extraña enfermedad que
le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo
porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan
de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer
avión que sale del aeropuerto. El destino la lleva hasta Reikiavik, Islandia.
Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para
recorrer el país con él y su no tan simpático amigo Guðjon. Quizá no sea una
idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que
se ha escapado de casa. Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos
islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como
ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.

Conocí a Laia Soler con su anterior obra, Los días que nos separan,
una novela que me sorprendió para bien y que disfrute mucho leyendo. Cuando me
entere que publicaría nuevo libro lo apunté de inmediato a mi lista de
lecturas, púes tenía muchas ganas de volver a encontrarme con su pluma.
Lamentablemente, esta nueva obra no ha conseguido superar mis expectativas para
con ella, pero es que Laia puso el listón muy alto con su primera historia, difícil
de superar; lo que no significa que no me haya gustado, que lo ha hecho y
mucho, pero mientras Los días que nos separan me pareció perfecta, en esta
ocasión tengo algunos “peros” que comentar.
Laura es una joven veinteañera que no está pasando una buena
época, sus padres están en plena batalla tras el divorcio y ella acaba de
romper con su novio, en un estado emocional tan lamentable opta por la solución
más fácil, huir de todos sus problemas. Sin decir media palabra a nadie, hace
su maleta y deja que el destino la guie, esté la lleva hasta Reikiavik, en
Islandia. Nada más poner pie en la isla empieza a arrepentirse de su decisión,
no entiende el idioma y hace frío, mucho frío, pero entonces conoce a Orri, un
chico agradable y risueño que le ofrece su amistad sin ningún tipo de reserva y
le propone que se una a él y su amigo Gudjon en el viaje por carretera que van
hacer alrededor de la isla. Al principio Laura dudará, no dejan de ser dos
desconocidos, pero a falta de un plan mejor opta por unirse a la aventura y así
los tres inician un viaje en el que no solo descubrirán cada rincón de la isla,
sino también a ellos mismos…. Pero no todo es lo que parece ser, Laura esconde
sus propios secretos, pero los chicos guardan uno mucho mayor, tanto…que la
vida de Laura nunca volverá a ser la misma..
En cambio, Orri y Gudjon, son personajes que me encantaron, Orri me cayó bien desde el minuto uno, desprende vitalidad, simpatía y buen rollo, lo que contrarresta con el carácter de Laura y hace que sus “rabietas” sean un poco más llevaderas.
Gudjon por su parte se nos muestra al comienzo como un chico
misterioso, soso y desagradable…son necesarios unos cuentos capítulos para
lograr ver al Gudjon que se esconde detrás de toda esa máscara, un chico
inteligente y muy dulce. En general
quede convencida con los personajes, son realistas, tienen caracteres bien
definidos y evolucionan a lo largo de las páginas, que es algo que se agradece.
Tenemos historia de amor, por supuesto, aunque esta ocupa un segundo plano, porque lo que prevalece por encima de todo en esta novela es la amistad y la magia, en todos sus aspectos..
En esta ocasión Laia no me ha cautivado tanto como lo hizo con su primera novela, pero ha sido un placer volver a disfrutar de su pluma. Puede que no sea su mejor trabajo, pero esta chica tiene mucho talento, sabe como sorprender, es todavía muy jovencita pero no me extrañaría ver su nombre dentro de 10 años entre los grandes de la literatura.
Resumiendo, "Heima es hogar en Islandés" es una novela con una primera parte introductoria un poco lenta y una protagonista principal "complicada", pero que a medida que se avanza en su lectura se vuelve cada vez más y más interesante, con sorpresas inesperadas y un final precioso que resulta muy emotivo. Un viaje a través de la enigmática Islandia, cuyo principal equipaje es la amistad y endulzado con un toque de magia. ¿La recomiendo? Definitivamente si, a pesar de un par de detalles que no convencen, la novela en general es bonita, bien escrita y aunque solo sea por conocer a Orri, merece la pena.
P.D: Os recomiendo que busquéis información sobre la sinestesis, os sorprenderéis de que ciertas aptitudes de Laura, no sean, en realidad, tan extrañas ni peculiares..
Agradecimientos a Plataforma Neo por el envío del ejemplar.
Me encantaría poder leerlo *O* Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
Gracias a ti por tu comentario :)
EliminarUn beso
A pesar de que no te haya causado mucho entusiasmo la prota y sea algo lento, me apetece leer algo de Laia! Y encima nunca leí nada de Islandia y me apetece!
ResponderEliminarBesos
Ay, pues yo no se si leerlo, porque desde buen principio este tipo de protagonistas me repelen bastante. De todos modos aun no lo descarto como a posible lectura^^
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó mucho la historia, coincido contigo respecto a la protagonista, pero no me pareció lento.
Un saludo!
Hola! una historia preciosa, donde viajaremos por Islandia con unos personajes muy especiales. Me gustó mucho.
ResponderEliminarBesos :*
Un Lugar Mágico
Yo he leído muy buenas opiniones de este libro incluyendo la tuya, espero poder leerlo pronto, besos.
ResponderEliminarNo sabía que había salido este libro, pero me gusto el primer libro de Laia Soler, así que seguro si le doy su oportunidad n.n
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarSon muchas las críticas que he leído donde se quejan de la protagonista, eso me está quitando un poco las ganas de leerlo... (pero sólo un poco xD)
Lo tengo en mi lista de pendientes.
Besos!
Yo también quiero leerlo porque su primer libro me gustó muchísimo, ciertamente se ha dejado el listón muy alto. Aún así ya sé que la autora escribe bien y está ambientado en Islandia, le tengo que dar una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso!
Me llama la atención, pero más el primero de la autora, así que espero leer algún día algo de ella n_n
ResponderEliminarUn beso!
Es un libro precioso.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!!
ResponderEliminarQue lástima que no conectarás con Laura! A mí más que egoísta me pareció que como había pasado por lo que pasa con sus padres pues se harta y da un golpe en la mesa. Su actitud durante el divorcio es muy sumisa y creo que eso la lleva a la situación actual. Como me encanta viajar no se me hizo pesado en ningún momento porque parecía que estaba viajando pero sí es verdad que la historia se anima cuando empieza toda la parte más fantástica.
Genial reseña, muy detallada.
Besos
Estoy leyendo muy buenas reseñas de este libro. Lo tengo pendiente de leer, a ver si cojo tiempo para leer porque con las clases apenas leo.
ResponderEliminarBesos