
Autor: Brenda H. Lewis
Editorial: Espasa
Año: 2012
ISBN: 9788467007039
Nº de páginas: 296

Maica
es una mujer incorrecta, tiene un corazón que no le cabe en el pecho y un pecho
que empieza a no ser lo que era. De cuarenta y tantos años, divorciada y con
una hija adolescente, peleada con el mundo en general y con su madre y con los
hombres en particular, esta abogada adicta al trabajo y a los consejos
bienintencio nados que le propina su mejor amiga es la demostración de que un
sentido del humor bien administrado vale más que un tesoro...

Hace varios meses que
Jenny ,de Entre Páginas Perfectas,
me prestó esta novela; mi intención era leerla en verano, en los días
de sol y calor que es cuando más apetece este tipo de lecturas, pero el verano
en el norte se hace tan, pero tan corto, que al final se acabó y la novela
siguió esperando su turno. En vez de
lectura veraniega terminó siendo lectura navideña, pero lo mismo da, porque la
he disfrutado igualmente; Jenny ya me había asegurado que me encantaría y que
reiría mucho con ella y la verdad es que no se ha equivocado en sus
predicciones.
“Nunca volveremos a ser las mismas” es una novela al más
puro estilo chic-lit, pero con alguna variante respecto al género, ya que, por
norma general, las protagonistas de este tipo de novelas son chicas que rondan
la treintena, y Maica, nuestra protagonista, es una mujer hecha y derecha, al
borde de sus 50 años y con la menopausia a cuestas. La susodicha es una mujer adorable y encantadora, pero muy enfadada con el mundo y con los
hombres en general después de que su marido la abandonase por una jovenzuela al
poco de adoptar a su hija, Chin, una
niña china que en el presente tiene 16
años y que la trae de cabeza. Tantos años de amargura la convirtieron en una
mujer malhumorada y paranoica, reacia al amor y adicta a su trabajo, abogada
especialista en divorcios para más inri. Por suerte, Maica cuenta con excelentes amigas que viendo
su estado tratan por todos los medios de que le de una nueva oportunidad a la vida....y quizá también al amor.
Es una novela que me ha gustado bastante, ideal
para leer cuando se necesita desconectar un rato del mundo, ya que es muy amena y entretenida. Está narrada
en clave de humor desde la perspectiva de la propia Maica y os aseguro que os
troncharéis de risa, púes esta mujer es exagerada
y melodramática a más no poder y ella solita se monta cada película que pa qué ;
lo mejor son las conversaciones que mantiene con su hija adolescente, la que "solo" practica el sexo oral...¡¡¡ lo que
me he reído!!!
Es un personaje al que resulta casi imposible no cogerle
cariño, púes la pobre está tan perdida que por muy malhumorada que sea y muchos
disparates que se le ocurran sigue resultando un encanto; la verdad es que es
un personaje muy logrado y complejo a su manera, ya que la autora consigue
reflejar todo ese mundo interior, todos esos miedos y angustias con los que
acarrea, y que son los mismos que cualquiera de nosotras. Es fácil sentirse
identificada con ella en algunos aspectos y me imagino que mucho más si se
ronda su edad, púes cada década de la vida es única y trae consigo cambios a los que veces cuesta adaptarse; por eso la recomiendo principalmente para
ese rango de edad comprendido entre los 40 y 50, aunque es apta para todos aquellos que quieran echarse unas
risas y pasar unas horas de lectura la mar de entretenidas.
El resto de los personajes son igual de carismáticos, aunque
tienen menos relevancia en la historia, púes esta se centra principalmente en la crisis
existencial de Maica, pero también
aportan su granito de arena y como no, su toque de humor. Tenemos a Rossi, su
mejor amiga y consejera, la única un poco sensata en esta historia, a Leticia,
su madre, a la que todo le parece “muy bonico”, a Chin, la hija que desafía
constantemente los nervios de su protectora mamá, la tía Silvia, que a sus
sesenta y tantos sigue pensando que tiene 20 y hasta la niñera lesbiana que va de
guate mal a guate peor. Bueno, y como no, al chico, ese chico que no puede
faltar en toda novela del género, pero en esta ocasión ocupa un papel muy
secundario, porque aquí lo importante es Maica y sus enrevesados pensamientos.
Todo un elenco de personajes de lo más variopinto que dan forma a una novela
estupenda, con la que me he reído un montón, pero a la que también tengo alguna
que otra pega que ponerle, púes considero que tiene un final demasiado abrupto
y precipitado, que a mi parecer no cierra del todo la historia, sino que lo
deja un poco “en el aire” para que cada cual se imagine el suyo. No quede muy convencida con el cierre y me
hubiera gustado “un poquito más”, pero en general quede satisfecha.
Resumiendo, Nunca volveremos a ser las mismas, es una novela
con la que he disfrutado de unas agradables horas de lectura, una historia simple que no aporta nada nuevo
al género, pero muy, muy divertida, tanto que es inevitable no reírse a
carcajadas con las ocurrencias de una protagonista de lo más peculiar. Una historia que nos ofrece el lado cómico y positivo a esos cambios que todos debemos enfrentar en la vida. Muy recomendada.
¡Hola!
ResponderEliminarCreo haber leído un par de reseñas para esta novela y la puse entonces en mi lista; leer tu reseña me ha recordado que debería apurarme a ir por ella; gracias.
Besos.
Hola guapa!!
ResponderEliminarLo leí hace bastante tiempo, por lo que no tengo la historia muy fresca, jeje. Pero me gustó muchísimo, es muy divertido ^^
Un besote!!
Hola!!!
ResponderEliminarA mi me encantó este libro. Me reí mucho con la protagonista y toda su familia (porque la madre tiene telita).
Besos
(Soy Patri de iPensamientos de Patri, con un nuevo nombre y un nuevo blog)
¡Holaa!
ResponderEliminarEste no me llama nada, así que creo que lo dejaré pasar.
Gracias por la reseña.
Un beso<33
Hola guapa!!
ResponderEliminarQue bien que te haya gustado :) te lo dije ^^
Un besito.