Título: Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo.
Autor: Albert Espinosa.
Editorial: Grijalbo.
Precio: 15,90€.
Genero: Novela Contemporánea.
Nº. Paginas: 208.
SINOPSIS:
NO SÉ SI EL DON ME ENCONTRÓ O YO LO ENCONTRÉ A ÉL
Mi don... Es difícil de explicar. Cómo aprendí a utilizarlo es mucho más extraño de relatar. Pero deseo hacerlo. Deseo contároslo. Hay cosas, detalles pequeños que forman parte de uno mismo y te hacen ser como eres. Y el don era algo que me definía. Aunque lo utilizaba muy poco.Hacía que me sintiera más vivo. Si hubiera tenido conectado el don cuando vi a la chica del teatro quizá no hubiera experimentado lo mismo por ella. Lo que sentí fue primario, fue muy auténtico. Cómo la podía añorar tanto sin conocerla. El ser humano es mágico e indescriptible. Notaba algo especial al volver a recordarla. Una confianza que no debe surgir entre desconocidos pero que a veces existe yes más intensa que la que sientes por alguien que forma parte de tu entorno desde hace más de veinte años. Ella no se había percatado de mi presencia, no había sentido cómo mis ojos no le habían quitado la mirada ni un solo instante.
Hola amig@s, aquí estamos una
semana mas con la reseña de lo ultimo que leí, esta vez algo de
Albert Espinosa.
Empezamos por que es un libro
de lectura fácil y rápida por sus escasas 208 paginas, es
un libro que no tiene un género concreto o bien definido dado que
mezcla ficción, romanticismo y drama todo en uno.
La historia comienza en
un día importante para Marcos, que decide comprar
una inyección que le permitirá dejar de dormir y poder
aprovechar más el tiempo. También es importante porque su
madre falleció el día antes. Su madre es un punto importante
en la novela, dado todo lo que aprendió de ella en todos estos años en
los que viajo por todo el mundo acompañándola, es parte
importante en la historia.
Como toda buena
historia romántica no puede faltar esa chica, una chica en la que
Marcos se fija cuando la ve por la calle pero que, como algunos chicos
tiene pánico de acercarse a ella y decirle un simple ¡Hola! Pero esto
es como una antigua cita china que dice así:
Un hilo rojo invisible conecta a
aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o
circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper.
Si esto
os parecía poca cosa.... Marcos tiene un don. Un don que
le permite saber lo mejor y lo peor de las personas, no es que pueda
leer los pensamientos, si no que, visualiza las imágenes más importantes de la vida de esa persona. Un don que no le gusta utilizar
mucho, pero relevante en el desarrollo.
Este libro es un libro bastante
reflexivo, que es lo importante o que es más banal. A lo largo de todo el
texto hay frases que me gustaron mucho y reflexiones, una de las que más
me gusto fue
“Me gusta dormir, quizá es lo
que más me gusta en esta vida. Y quizá me gusta tanto porque me cuesta mucho
conciliar el sueño [...] Desde pequeño he pensado que dormir te aparta del
mundo, te hace inmune a sus ataques. La gente sólo puede atacar a los
despiertos, a los que están con los ojos abiertos”
Son reflexiones o frases cortas
que en general hacen más pensar a quien lo lee, y si no me contareis, si hecho
de menos mas detalles en algunas escenas quizás el autor no
se paro demasiado y esto es posible que deje un agrio sabor al lector, pero de
forma generalizada no deja indiferente, creo que es una lectura
bastante interesante pero no la clasificaría de excelente si no como
algo normal. Quizás me esperaba bastante más de este libro y eso es
para mi es un punto negativo.
También debo decir que en
todo el desarrollo se menciona la palabra "sexo", no es que se
relaten escenitas subiditas de tono, realmente no hay ninguna, pero si hay
referencias al sexo como algo trivial o normal, una tabú habitual
entre padres e hijos.
Os lo recomiendo leer, dado que
no os llevara mucho tiempo y os puede llegar a gustar en buena medida.
Me despido hasta
la próxima amig@s, un abrazo.
Marcos me cae bien, tenemos una importante afición en común: dormir^^
ResponderEliminarBSS...desde el blog de Fr@nela
De este autor solo leí Si tu me dices ven lo dejo todo...pero dime ven y me encantó, estoy deseando leer este también. Un besazo ^^
ResponderEliminarA mí no me gustó el libro. De hecho, no he vuelto a leer nada de este autor...
ResponderEliminarBesos,
Pues a mi este autor me gusta, me parece un optimista de libro. Admirable de verdad.
ResponderEliminarGran reseña y buen blog, te sigo
Besos
ohh!! Parece un libro muy bonito. Nunca he leído nada de este autor pero sin duda le conozco de Pulseras vermellas(pulseras rojas). ^^
ResponderEliminarA ver si me lo puedo leer. Lo incluiré en mi wishlist
Holaaaa!!!!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, la verdad :D Pero ahora mismo no termina de convencerme :P Lo dejaré para más adelante!!
Un besooo!!!