DONDE SE ALZAN LOS TRONOS
Ángeles Caso El esperado regreso de la ganadora del Premio Planeta 2009 La autora nos descubre la fascinante figura de la princesa de Ursinos, la mujer que quiso ser Rey. ¿Quién es ella? ¿Qué poder tuvo en la corte de Felipe V? ENTREVISTAS EN MADRID CON LA AUTORA EL LUNES 10 y MARTES 11 DE SEPTIEMBRE |
Donde se alzan los tronos es una novela histórica de conspiraciones, alianzas, vanidad, sexo y poder, en la que Ángeles Caso, como tiene acostumbrados a los lectores, aborda como nadie los personajes femeninos.
En este caso la protagonista es la princesa de Ursinos, una mujer cercana a los sesenta con gran atractivo físico y con gran poder de influencia en la corte de Felipe V. ¿Quién es ella? ¿Por qué Luis XIV la encarga que vigile y dirija a los jóvenes monarcas Felipe V y María Luisa de Saboya? Durante 14 años Mariana de Trèmoille (su verdadero nombre) manipulará y dirigirá los designio reales como asesora del rey convirtiéndose en uno de los personajes más decisivos de la política española de la época.
"(El poder) se parece a un diamante hermosísimo, el más valioso de todos, y no hay persona en el mundo que esté dispuesta a dividirlo en trozos y entregar partes de él a los demás".
"Todo eran reuniones secretas, encuentros a oscuras, murmullos repetidos de oído en oído. Las bolsas resonaban llenas de monedas. Los regalos exquisitos y las promesas de futuras prebendas circulaban en carrozas doradas por las calles polvorientas de Madrid".
Una magnífica novela con la Guerra de Sucesión como telón de fondo. ¿Puede conectarse con la actualidad?
EL PRÓXIMO 25 DE SEPTIEMBRE, EDITORIAL PLANETA PUBLICARÁ
"LES VOY A CONTAR"
EL PRIMER VOLUMEN DE LOS DIARIOS DE JOSÉ BONO,
PROTAGONISTA Y TESTIGO DEL PODER DURANTE MÁS DE TRES DÉCADAS
Por primera vez, un político lo cuenta todo… de todo y de todos.
Estos son los Diarios ―que no memorias― de un político nada frecuente, José Bono, protagonista y testigo del poder durante más de tres décadas. El autor, buen conversador, que disfruta en el trato con los demás, decidió, a principios de 1992, tomar buena nota, cada día, de cuanto vivía, escuchaba, observaba y sentía.
El resultado es casi un acta notarial ―en este primer volumen, de 1992 a 1997―, sin cortapisas ni autocensuras, en la que Bono lo cuenta todo… de todo y de todos. Ahí están las opiniones y actuaciones del Rey y la Reina, Felipe González, Guerra, Narcís Serra, Rubalcaba, Almunia, Leguina, Adolfo Suárez, Calvo-Sotelo, Carrillo, Pujol, Maragall, Aznar, Fraga, Fidel Castro… Baltasar Garzón, Mario Conde, Jesús de Polanco… los cardenales Tarancón y Marcelo González… entre cientos de nombres.
En este libro, desde la primera línea, todo son revelaciones, todo es inédito, todo es sorprendente…
Desde el estricto compromiso con España, Bono aporta las claves para saber cómo y quiénes forjaron nuestra historia reciente y desvela sin dobleces o fingimientos, pero sin dar pábulo a la maledicencia, sus zonas oscuras.
LA VIDENTE
de
LARS KEPLER
La nueva novela de los creadores de El hipnotista
ya ha vendido más de 250.000 ejemplares en Suecia

Lars Kepler. de
LARS KEPLER
La nueva novela de los creadores de El hipnotista
ya ha vendido más de 250.000 ejemplares en Suecia
Uno de los referentes imprescindibles de la novela negra sueca de gran éxito internacional .
Hablar de Lars Kepler es hacerlo de uno de los más reconocidos nombres de la pujante novela negra escandinava. En realidad se trata de dos nombres, pues tras ese seudónimo se hallan Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho Ahndoril, un matrimonio sueco de escritores, que con sus historias han sabido revolucionar el actual panorama literario de un género tan complejo como es el thriller. Con su primer libro conjunto, El hipnotista (Planeta, 2010), alcanzaron tal éxito internacional, que tuvieron que renunciar al anonimato que daba escribir bajo pseudónimo, para presentarse ante el gran público. Sin embargo, no renunciaron a mantener el nombre de Lars Kepler para firmar sus siguientes trabajos. La publicación de El contrato (Planeta, 2011) no hizo más que reafirmar su posición en el mundo editorial.
Cuando comenzaron esta aventura, ambos escritores ya contaban con una prestigiosa carrera literaria a sus espaldas: Alexandra Coelho es autora de varias obras de ficción que han gozado de gran reconocimiento en su país, mientras que Alexander Ahndoril ha llegado incluso a estar nominado al prestigioso Independent Foreign Fiction Prize británico. Amantes del género negro, la intriga y todos los misterios que rodean al subconsciente, decidieron lanzarse a escribir a cuatro manos una serie de novelas policiacas, que protagonizadas por el investigador Joona Linna, destacan por su gran calado social y su profundo enfoque psicológico, algo que ha conquistado desde el primer momento a un importante número de lectores ávidos de emociones fuertes.
En un género y un país tan marcados por la huella de Stieg Larsson y su famosa trilogía ‘Millennium’, los obras de Lars Kepler se presentan como dignas sucesoras de un testigo difícil de mantener. Si el nivel alcanzado con los dos primeros casos evidencia una pluma muy hábil, con La vidente, su nuevo título, el tercero de la saga, confirma su maestría en el género
Llama un poco la atención,asi de histórica..
ResponderEliminarUn beso,cielo!!