
De vez en cuando, en amazon, se encuentran joyitas a precios
bajísimos, como la novela que os recomiendo hoy “Otra vez tú”; que en este caso
conseguí gratis ¡sí, gratis! gracias a una
oferta de su autora (que siento deciros que ya se acabó). Como me pierden las novelas románticas no
dude ni un segundo en descargarla y ¡vaya sorpresa! No es ninguna obra maestra
pero.. ¡Me encantó! Tras varias semanas de crisis lectora, en las que no leí
nada de nada, esta encantadora historia consiguió reconciliarme con la lectura,
me enganchó desde la primera página y ya no pare hasta el final. Es una novela
sencilla, sin una trama rebuscada ni una brillante calidad literaria, pero es
tan sumamente divertida y tierna, que resulta adictiva.
Entre sus páginas nos
adentramos en la vida de Emma, una neoyorquina de 27 años que está de
vacaciones en California con sus inseparables amigas, Elisa y Hannah, y que tiene la “mala” suerte de toparse de
narices con su ex prometido, ese que hace un año la dejo tirada a pocos días de
la boda, allí, a tantos kilómetros de su casa…¡si es que ya es ser gafe! O tal
vez… ¿una jugada del destino? Emma creía tener superada la ruptura, pero verle
le provoca una espiral de emociones y recuerdos que inundan su mente y nublan
su juicio… ¡porqué quiere asesinarle y comérselo a besos al mismo tiempo! ¿Es
que acaso el amor y el odio son sentimientos compatibles? Y… ¿Qué pinta él en
California? Y lo más importante.. ¿Por qué después de dejarla abandonada, de
repente, parece que su mundo gira en torno a ella? ¿Es realmente tan capullo
como ella se empaña en creer?
Estas y otras preguntas son las que nos haremos con esta
corta, pero preciosa, historia de amor y desamor, que bien podría servir de
terapia para parejas en “apuros” ya que
hace reflexionar sobre muchas cuestiones a las que todos tenemos tendencia sin
ser consciente de ello, como, por ejemplo, la manía de criticar siempre los
defectos ajenos y olvidarse que nosotros tampoco somos perfectos. O por lo
menos yo he estado dándole vueltas al asunto desde que termine el libro
(también puede ser que yo piense mucho, claro). La cuestión es… ¿creéis en las
segundas oportunidades?
Con deliberada simplicidad, Alice Kellen, me ha hecho
disfrutar de lo lindo con esta historia, sencilla, pero muy bien llevada, que
sigue el estilo chick-lit al estar
narrada en clave de humor, porque si algo cabe destacar de esta obra es
el sutil estilo de humor de su autora,
que conseguirá arrancar al lector
más de una inevitable carcajada, a la par que emociona con una historia que
destila amor y sentimiento, todo ello
endulzado con la magia de la amistad.
La pluma de esta joven autora me ha parecido magnifica, como
he dicho al comienzo de esta reseña, no estamos ante una novela magistral, pero
la frescura, la agilidad y en especial la naturalidad con la que escribe, hace
que leerla sea una delicia. Esa naturalidad también se ve reflejada en sus
personajes, a los que supo dotar de personalidades propias y definidas, con sus
virtudes y defectos, resultando así totalmente creíbles a los ojos del lector.
Aunque Emma es la protagonista principal y la que lleva el
peso de la historia con una narración en primera persona, todos los personajes
son fundamentales en el avance de la obra. Mi preferido es Alex, un chico
perfectamente imperfecto, que no sabe expresar sus sentimientos y que resulta
totalmente adorable. Hannah cautiva con su inocencia. Elisa da un poco de
respeto, pero es esa clase de amiga sincera y leal que todos deberíamos tener.
Hilda es una psicóloga un tantito peculiar que no deja indiferente. Y nuestra
Emma…bueno, ella es… ¡mejor conocerla y luego me contáis! digamos que es una
chica un poco a su manera, con tendencia a dramatizar y con cierta obsesión por
las estadísticas; en cierto modo es un personaje muy complejo y muy
desarrollado a nivel psíquico, pero muy real porque es fácil identificarse con
ella en alguna situación. Aunque sobretodo es cómica, muy cómica.
A pesar de que es una novela que a mí personalmente me ha
gustado mucho, no es “apta para todos los públicos” , ya que seguramente
resulte pastelosa a aquellos que no son tan amantes del género como yo, pero,
si por el contrario, eres de los míos, de esas personas que dejan escapar
suspiritos leyendo una bonita historia romántica, entonces no dejes pasar esta
novela, porque casi seguro que la disfrutaras.
Una vez más vuelvo a mencionar que es una novela muy simple,
con una trama muy sencilla y bastante predecible, insisto, porque no quiero que
os llevéis una idea equivocada. Si te gustan las tramas complejas, los giros
inesperados y una narración llena de metáforas entonces no es lo que buscas
porque “Otra vez tú” es una novela sin más pretensiones que la de entretener y
eso, lo consigue con creces.
En resumen, “Otra vez tú”,
es una novela sobre las complejidades del amor y las segundas
oportunidades; una novela sencilla, pero sumamente divertida, muy bien narrada
y con unos personajes geniales. Perfecta
para desconectar un rato!