Título: Las dos vidas de Lucía.
Autor: Astrid Gallardo.
Editorial: Tombooktu.
Género: Chicklit.
Páginas: 208.
Editorial: Tombooktu.
Género: Chicklit.
Páginas: 208.
La
vida de Lucía está a punto de dar un giro de 180 grados. Una gran abogada que
ha renunciado a su carrera y a un gran amor por su familia. La pasión y el
deseo han desaparecido de su matrimonio pero ella se dice a sí misma que eso es
normal, que le pasa a todas las mujeres de su edad. Lo que ella no sabe es que
el destino y su gran voluntad le tienen reservadas grandes sorpresas.
La autora

Perfil de la autora en Facebook: Click aquí
Web Click aquí
Mi opinión personal
Hace unos
días Astrid Gallardo me presentaba su primera novela y me ofrecía la
posibilidad de leerla y reseñarla, tratándose de una novela del género
chick-lit acepte encantada, púes me encanta este tipo de literatura. La
editorial fue la encargada de enviarme el ejemplar y en una semana lo tenía en
mi casa, debo decir que me sorprendió la rapidez y la amabilidad mostrada tanto
por parte de la editorial (muy pocas adjuntan nota de agradecimiento) como de la autora, desde aquí, muchas gracias
a ambos. La editorial fue todo un descubrimiento púes no la conocía y
cotilleando he visto que tienen unos cuantos títulos chick-lit muy apetecibles
y a un precio muy asequibles, que siempre se agradece.
Las dos vidas
de Lucía, ha sido mi lectura de la semana pasada y me ha gustado mucho. Entre
sus páginas conocemos a Lucía, una mujer de mediana edad, casada con un prestigioso abogado y madre de 3 hijos
ya casi adolescentes. Ella también es abogada y después de muchos años de
conciliar vida familiar y laboral, toma la decisión de dejar el trabajo y
centrarse por completo en su familia y en revivir su matrimonio con Manuel, ya
que siente que las cosas no son lo que eran y la pasión que sentía por su
marido se está apagando. Aunque Lucía intenta convencerse de que es lo mejor
para todos, realmente deja el trabajo
más presionada por Manuel que por ella misma, púes para ella su trabajo
significa mucho y más su jefe, Alberto, con el que mantiene una relación de
amistad muy especial. Pero cuando
empieza a adaptarse a su vida de ama de casa una serie de acontecimientos darán
un giro de 180º a su vida….
A través de
una narración en primera persona acompañamos a nuestra protagonista en sus aventuras y desventuras, somos testigos
del cambio radical que dará su vida, de sus pensamientos, de sus reflexiones y de su evolución, púes la Lucía que conocemos
al principio de la novela no será la misma que abandonemos al final de sus
páginas, ya que todo por lo que pasa la hace cambiar y ver la vida de otro modo.
Es una
historia muy realista, al igual que Lucía, un personaje que me ha encantado por
su carisma y su fortaleza, aunque le falta
carácter (yo me hubiese cargado a un par de personajes), lo que también resulta
admirable… púes pocas personas tienen la capacidad de mantener la calma en
situaciones así. Es una lectura que encantará a las mujeres que ronden la edad
de la protagonista ya que es fácil que se sientan identificadas con ella, pero
que también puede gustar a lectores de menos edad, púes yo tengo algunos menos
y de igual modo me ha encantado y me he visto reflejada en Lucia en alguna que
otra cosa.
La puma de
Astrid es sencilla y clara, y el ritmo
de la novela muy ágil, ya desde las primeras páginas es fácil integrarse en la
historia y Lucía es una protagonista que se hace sentir muy cercana. Por su
corta extensión se lee en una tarde y
resulta una lectura muy amena en la que he encontrado un montón de valores como
es la amistad, el valor de la familia y la superación personal. Gracias a su
lectura también fui consciente de lo que
es la ELA (Esclerosis lateral amiotrófica ), enfermedad de la que no tenía
ningún conocimiento, Paula es uno de los personajes que más me gustaron de la
obra, inolvidable sin duda.
Realmente no
incluiría esta novela en el género chick-lit, púes este suele asociarse a la
comedia romántica y no es precisamente lo que nos encontramos en “Las dos vidas
de Lucía”, hay romance si, y también diálogos ingeniosos pero que no
calificaría de cómicos, aparte de que
las protagonistas de la famosa literatura para chicas suelen ser un poco
alocadas, muy a lo contrario de lo que es Lucía, una protagonista que demuestra
una gran madurez. Yo la calificaría de.. drama romántico? Aunque tampoco me
parece lo más acertado…yo diría que es una historia de superación personal y
segundas oportunidades.
Algo que me
ha encantado y emocionado mucho…el epilogo, ese pequeñísimo texto que nos deja
saber de Lucía unos cuantos años después y que nos vuelve a dejar claro el
mensaje que pretende dar la novela…siempre existe una segunda oportunidad y
nunca es tarde para luchar por lo que se desea. Si tenéis la oportunidad no dejéis de leerla...y espero que la disfrutéis tanto como yo.