Yo no soy psicóloga, ni mucho menos pedagoga, no puedo
hablaros de los muchos beneficios científicos que leer aporta a la mente de un
niño, pero si he sido una pequeña gran lectora y como tal puedo hablaros de mi
infancia entre libros, de las maravillosas aventuras que he vivido sin moverme
del jardín de mi casa, de los mil y un sitios que he conocido a través de sus páginas y del inmenso placer que leer me aportaba y me aporta. La
lectura me abrió las puertas a un lugar mágico en donde todo es posible, me
ayudo a comprender el mundo y a su gente, leer me ayudo a crecer con la visión
del mundo que tenemos todos los lectores, porque una persona que lee es una
persona que piensa, y un ser que piensa es capaz de enfrentarse a la vida con
mayor madurez e inteligencia. Creo firmemente que leer convierte a uno en mejor
persona y sobretodo en personas más felices, empáticas y humanas, …quizá la lectura sea la clave del progreso,
el comienzo para crear un mundo mejor.
Es por esto y por muchísimos más motivos que opino que los
niños deben leer, pero creo que en los colegios se confunden enormemente con el
método de inculcar la lectura en los pequeños. Les obligan a leer libros que
muy a menudo no son de su interés e incluso son demasiado pesados para su edad…
¡y nadie va a disfrutar de algo que se
le obliga a hacer! ¡La lectura jamás debe ser una obligación, sino un placer! Por supuesto, yo no soy quien para juzgar el
sistema educativo, pero en mi humilde
opinión, a los niños hay que acercarlos
a la lectura a través de la motivación, enseñándoles que leer puede ser una
actividad divertida e incluso mágica. Porque no hay nada que estimule más la
imaginación de un niño que un libro lleno de aventuras que les haga soñar, que les permita ser un
pirata, un caza dragones o una princesa ….¡existen
historias para todos los gustos!.
Para mí, la manera más sencilla de inculcar el amor por los
libros en los peques es simplemente dejando que estos formen parte de su vida.
Como algunos ya sabéis, soy madre de una princesita de 7 añitos y como lectora,
siempre he intentado inculcar en ella un poco de mi pasión por las historias. Para nosotras la hora del cuento es sagrada,
a ambas nos encanta ese ratito mágico antes de irse a dormir; siempre dejo que sea
ella quien escoja la lectura y yo se lo leo, a veces poniendo excesivo énfasis y dramatizando en exageración y ella se parte
de risa. Y la verdad, noto que voy por el buen camino cuando ella misma me pide
ir a la biblioteca, cuando visitamos juntas una librería y es capaz de pasarse
horas hojeando los libros o cuando en su carta a papa Noel le pide unos cuentos
nuevos. Ese es para mí el mejor método; poner libros en sus vidas, leer con
ellos, enseñarles el maravilloso y mágico mundo que se encierra en sus páginas.
Puede que me equivoque, que mi hija crezca y no quiera saber nada de libros ni
lecturas, pero eso solo lo sabré con el tiempo, de momento ambas disfrutamos
enormemente leyendo juntas..
Y os estaréis preguntando a cuento de qué viene tanta
reflexión; púes bien, hace tiempo que tengo la idea de crear en el blog una sección
infantil, para reseñar esos libros que voy leyendo con mi niña y que quizá
sirvan de recomendación a otros papás. Así que, luego de ofreceros mi humilde
opinión de porqué creo importante que
los niños lean, estreno la nueva sección del blog “cuentos para princesitas” en
donde iré colgando foto-reseñas de cuentos infantiles y demás cosas que
considere interesantes sobre la literatura infantil. ¡Espero que os guste la
iniciativa y que os resulte útil!
Y recuerda… ¡pon libros en la vida de tus hijos, sobrinos,
primos y vecinos; porque los pequeños lectores de hoy, son los grandes lectores del mañana y quizá, solo quizá...si conseguimos que en el mundo existan más lectores, haremos de esté un lugar mejor!
Me ha encantado tu entrada y tienes toda la razón, es como ese anuncio que había en la tele que decía "si tu lees ellos leen", lo importante es que los tengan cerca y te vean a ti también, que tu estés con ellos interactuando!!besotes
ResponderEliminarHolaa, me ha gustado mucho tu idea, a mi por ejemplo mis padres me leían cada noche y cuando empezaron a dejarlo era yo quien tomaba un libro y lo leía por la noche, no podía irme a dormir sin haber leído antes xD
ResponderEliminarUn beso
Que preciosa entrada, tienes toda la razón, pienso que la lectura se inculca desde pequeños como algo negativo o algo que es un rollo, cuando es todo lo contrario, el problema está en no saber como hacerlo bien ^^
ResponderEliminarMe parece una idea genial!es muy imoportante enseñarles la lectura pronto....cais antes de que en el volegio comience a cogerle asco jeje
ResponderEliminarUn beso!
No hace falta ser psicóloga ,solo hace falta tener un poco de sentido común.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo. Hay que poner libros en las manos de los niños, sin una temática predefinida. Simplemente que les guste lo que leen y les haga desear seguir leyendo más.
ResponderEliminarUn saludo.