lunes, 30 de diciembre de 2013

Recomiéndame un libro

Hola!!!

Llevo varias semanas sin actualizar el blog, siento estar tan desaparecida pero la  verdad es que no me apetece..no sé, estoy en un punto de "inflexión"  y me siento un poco desanimada. He intentado hilar un par de reseñas que tengo pendientes pero no consigo concentrarme, se me va la cabeza, y me pongo a pensar en otras cosas. No estoy deprimida ni nada por el estilo, son simplemente días "raros" (o la navidad que me pone muy ñoña)  ¿No os habéis sentido así alguna que otra vez? 
El caso es que voy a tomarme las cosas con calma y no forzarme; por lo que si veis que no doy señales de vida no os preocupéis, sigo viva pero en modo "off" ;)

Creo que  lo que necesito es un buen libro, de esos que no puedes dejar de leer y cuya historia se adueña de tu mente, necesito una buena lectura para motivarme.  Y para eso necesito vuestra ayuda, quiero que me ayudéis a encontrar un libro de esos adictivos, un libro que me apasioné y me de el empujoncito que ahora mismo necesito. ¿Me recomendáis alguno? No importa el género, ni si es moderno  o clásico, yo me adapto a todo; pero tiene que ser un libro que os haya gustado mucho, mucho. 


Ya sé que esto de los gustos es algo subjetivo, y que qué os haya gustado mucho a vosotros no significa que me vaya a a gustar a mí, pero seguro que encuentro más de un título interesante. Haré una lista con todos los recomendados e intentaré leerlos y en cada reseña dejaré los links del blog de la persona que me lo haya recomendado.

¡Muchas gracias de antemano!

jueves, 12 de diciembre de 2013

Resultado del sorteo épico; en conjunto con "Atardeceres bajo un árbol"

Hola, holaa!!

El sorteo épico que organizaba en conjunto con Zeleza, de Atardeceres bajo un árbol, ha llegado a su fin, y es hora de conocer a l@ afortunad@s ^^

Finalmente hemos decidido organizar las listas según preferencia, ya que nos pareció lo más correcto para que nadie se quede a disgusto.

Lista de participantes 

Corte de los espejos
     Sangre en la Arena
Alianza de los Tres Soles
1.
Sary
1.
Saul Santos
1.
Miir
2.
Kyanea
2.
Abel
2.
Josepe Dumlar
3.
Blankiss
3.
Stephanie
3.
Eva
4.
Draco Moon
4.
Demingo91
4.
Lexa
5.
Sarita bm
5.
Maria Santos
5.
Laura Martínez
6.
Irene A.D
6.
Pedro Balsera
6.
Liath Mayfair
7.
Srg
7.
Soraya1889
8.
Noly
8.
Nedyah
9.
Alicia
9.
Mar Lago
10.
Kayano
10.
La Cámara
11.
kelika
11.
Alicia R.
12.
Nerea González
12.
Nuria Picola
13.
Alyss
14.
Déborah F. Muñoz
15.
Monicab
16.
Isabel Macías
17.
 María L. Iglesias
18.
Minerva Hall
19.
Nerea Diez
20.
Naitora
21.
Lenna Van Burace
22.
Deborah Antolin
23.
Javier Fernandez
24.
Robersd
25.
Valentina
26.
Amayi90
27.
Irene Lovebooks
28.
Nuemiel
29.
Entre Páginas p.
30.
Mey-Su
31.
Lauracr123


Y los ganadores son...


La corte de los espejos se lo lleva Entre Páginas ¡Enhorabuena! Para reclamar el premio envía un email a pasionporleer@hotmail.com con tus datos postales y un número de teléfono (para facilitar al mensajero)


Los dos ejemplares de Sangre en la arena son para Saul Santos y María Santos; ¡Enhorabuena! para reclamar vuestro premio enviar un email a j.a.sanchez.barriga@gmail.com con vuestros datos postales


La alianza de los tres soles es para Eva; ¡Enhorabuena! Para reclamar el premio envía un email a pasionporleer@hotmail.com con tus datos postales y un número de teléfono (para facilitar al mensajero)

En caso de que los premios no sean reclamados en el plazo de una semana se volverá a realizar el sorteo.

¡Muchas gracias a todos por haber participado!


martes, 3 de diciembre de 2013

Book Tag #2 El juego del nombre

¡Hola!

Hoy me apetecía hacer un book tag, pero como no dispongo de mucho tiempo para actualizar me he decidido por uno muy sencillo que he visto en varios blogs, "el juego del nombre"  original  de KimberleysBookNook y traducido al español porblogflylikebutterfly. Este book tag consiste en mostrar libros cuyos títulos comiencen con las letras de tu nombre. Yo en realidad me llamo Eva María pero es que nadie me llama así y hasta yo misma  a veces me olvido del "María" así que lo voy a hacer solo con Eva, vamos allá ;) 

El juego del nombre: EVA




Con la E, he escogido mi última lectura "en los zapatos de Valeria", una novela chick-lit que me ha encantado y con la que me he reído muchísimo. 



Para la "v" escogí "Veronika decide morir" , un libro que leí por primera vez hace unos cuantos años y que releí en varias ocasiones, podría decir que es uno de mis favoritos y eso que no soy muy fan de Coelho;  pero este es especial...es una historia que esconde un gran mensaje.



Y para la "a" final escogí "antes de morirme", otro libro que me ha gustado mucho aunque lo terminé entre lágrimas porque es una historia muy triste, pero preciosa y muy emotiva al mismo tiempo.


¿Os habéis leído alguno? ¿Os gusta este book tag? ¿Lo habéis hecho o tenéis pensado hacerlo? ¡Contarme!

domingo, 1 de diciembre de 2013

LOS NIÑOS DEBEN LEER / ESTRENANDO SECCIÓN

Yo no soy psicóloga, ni mucho menos pedagoga, no puedo hablaros de los muchos beneficios científicos que leer aporta a la mente de un niño, pero si he sido una pequeña gran lectora y como tal puedo hablaros de mi infancia entre libros, de las maravillosas aventuras que he vivido sin moverme del jardín de mi casa, de los mil y un sitios que he conocido a través de sus páginas y del inmenso placer que leer me aportaba y me aporta. La lectura me abrió las puertas a un lugar mágico en donde todo es posible, me ayudo a comprender el mundo y a su gente, leer me ayudo a crecer con la visión del mundo que tenemos todos los lectores, porque una persona que lee es una persona que piensa, y un ser que piensa es capaz de enfrentarse a la vida con mayor madurez e inteligencia. Creo firmemente que leer convierte a uno en mejor persona y sobretodo en personas más felices, empáticas y humanas,  …quizá la lectura sea la clave del progreso, el comienzo para crear un mundo mejor.


Es por esto y por muchísimos más motivos que opino que los niños deben leer, pero creo que en los colegios se confunden enormemente con el método de inculcar la lectura en los pequeños. Les obligan a leer libros que muy a menudo no son de su interés e incluso son demasiado pesados para su edad… ¡y  nadie va a disfrutar de algo que se le obliga a hacer! ¡La lectura jamás debe ser una obligación, sino un placer!  Por supuesto, yo no soy quien para juzgar el sistema educativo,  pero en mi humilde opinión, a  los niños hay que acercarlos a la lectura a través de la motivación, enseñándoles que leer puede ser una actividad divertida e incluso mágica. Porque no hay nada que estimule más la imaginación de un niño que un libro lleno de aventuras  que les haga soñar, que les permita ser un pirata, un caza dragones o una princesa ….¡existen historias para todos los gustos!.

Para mí, la manera más sencilla de inculcar el amor por los libros en los peques es simplemente dejando que estos formen parte de su vida

Como algunos ya sabéis, soy madre de una princesita de 7 añitos y como lectora, siempre he intentado inculcar en ella un poco de mi pasión por las historias.  Para nosotras la hora del cuento es sagrada, a ambas nos encanta ese ratito mágico antes de irse a dormir; siempre dejo que sea ella quien escoja la lectura y yo se lo leo, a veces poniendo excesivo énfasis  y dramatizando en exageración y ella se parte de risa. Y la verdad, noto que voy por el buen camino cuando ella misma me pide ir a la biblioteca, cuando visitamos juntas una librería y es capaz de pasarse horas hojeando los libros o cuando en su carta a papa Noel le pide unos cuentos nuevos. Ese es para mí el mejor método; poner libros en sus vidas, leer con ellos, enseñarles el maravilloso y mágico mundo que se encierra en sus páginas. Puede que me equivoque, que mi hija crezca y no quiera saber nada de libros ni lecturas, pero eso solo lo sabré con el tiempo, de momento ambas disfrutamos enormemente leyendo juntas..

Y os estaréis preguntando a cuento de qué viene tanta reflexión; púes bien, hace tiempo que tengo la idea de crear en el blog una sección infantil, para reseñar esos libros que voy leyendo con mi niña y que quizá sirvan de recomendación a otros papás. Así que, luego de ofreceros mi humilde opinión de porqué creo  importante que los niños lean, estreno la nueva sección del blog “cuentos para princesitas” en donde iré colgando foto-reseñas de cuentos infantiles y demás cosas que considere interesantes sobre la literatura infantil. ¡Espero que os guste la iniciativa y que os resulte útil!


Y recuerda… ¡pon libros en la vida de tus hijos, sobrinos, primos y vecinos; porque los pequeños lectores de hoy, son los grandes lectores del mañana y quizá, solo quizá...si conseguimos que en el mundo existan más lectores, haremos de esté un lugar mejor!

sábado, 30 de noviembre de 2013

Reseña "En los zapatos de Valeria" de Elísabet Benavent


TÍTULO: En los zapatos de Valeria
AUTOR: Elísabet Benavent
PÁGINAS: 480
EDITORIAL: Suma de letras


Valeria es escritora de historias de amor

Valeria vive el amor de forma sublime

Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola

Valeria vive en Madrid.

Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.

Valeria necesita sincerarse consigo misma.

Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina…

Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.

Como tú.


              
Si digo que me ha encantado me quedo corta, ¡me ha enamorado! Es una novela encantadora, sensual, muy pero muy divertida y con unas protas femeninas que son la caña! Una lectura con la que he disfrutado al 100% y que recomiendo totalmente a las que al igual que yo, son amantes del chick-lit.  Aquí os dejo mí reseña.

Valeria es una chica que va en camino de la treintena y que se encuentra en un punto de inflexión en su vida, está casada con Adrián, con el que lleva un montón de años, un joven fotógrafo que parece vivir solo para y por su trabajo, siempre demasiado ocupado o cansado para dedicarle siquiera unos minutos a su mujer. Valeria se siente sola, confundida y angustiada, porque para colmo acaba de dejar su trabajo para centrarse en exclusiva a escribir su segunda novela, pero su inspiración parece haberla abandonado. Por suerte, Valeria cuenta con el incondicional cariño de sus mejores amigas, Nerea, Carmen y Lola;  y será esta última quien en una noche de fiesta le presenté a Victor, un treintañero que despertara en ella una atracción casi imposible de controlar, pero Valeria está enamorada de su marido… ¿o no?  

Valeria es la protagonista principal de esta historia y realmente nos pondremos en sus zapatos, porque a través de  una narración en primera persona la acompañaremos en sus aventuras y desventuras, seremos cómplices de sus sentimientos, de sus emociones y de sus dudas, porque Valeria no es la chica perfecta de cualquier cuento de hadas, Valeria es como tú, como yo, o como la hija del vecino, con sus miedos, sus idas y venidas y sus decisiones no siempre acertadas ¡es una chica real!  . Porque si algo cabe destacar de esta obra es la naturalidad de sus personajes, todos y cada uno de ellos tiene una personalidad propia, muy elaborada, se hacen sentir muy cercanos y es inevitable no encariñarse con ellos.

A la par que conocemos la historia de Valeria nos adentramos en las vidas de sus amigas, púes es ella misma quien haciendo también de narrador omnisciente nos cuenta las aventuras de Nerea, Carmen y Lola.

Nerea es la más fría del grupo, extremadamente organizada, responsable y seria. Es una chica muy guapa que atrae todas las miradas del sexo masculino, pero que no se conforma con cualquiera, ella busca al hombre perfecto para mantener una relación formal... ¿lo encontrará? Carmen es la sentimental, está enamorada de Borja, un compañero de trabajo, pero sus inseguridades le impiden lanzarse a por él,  sueña cada día con estrangular a su jefe y es la confidente del grupo. Y Lola.. ¿Qué decir de Lola? Lola es sin lugar a dudas mi personaje favorito, es descarada, mal hablada y está como una auténtica cabra. Ella es todo lo contrario a Nerea y disfruta del sexo sin ningún tipo de remilgo, pero en el fondo tiene una gran necesidad de afecto.  Sus disparatadas salidas y su descaro han sido lo mejor del libro ¡Cuánto me he reído con ella!.

Cuatro chicas, con vidas y personalidades distintas, pero unidas por el fuerte lazo de la amistad, cuando se juntan se produce una auténtica explosión de diversión!  Es muy fácil congeniar con ellas, desde la primera página te sientes una más del grupo, son la mar de simpáticas, malhabladas y están locas ¡reales como la vida misma!

Respecto  a los personajes masculinos, el que más protagonismo tiene es Victor, y Victor es…es…¡no tengo palabras! Supongo que es esa clase de chico con el que toda chica soñamos pero que es muy poco probable encontrar en la vida real, es guapo, sexi, encantador, respetuoso… ¡lo tiene todo! A mí me enamoró, aunque me lleve un chasco con él al final del libro…pero no quiero sacar conclusiones precipitadas que aún me quedan 3 libros más por leer.

Tratándose de una novela chick lit nos encontramos con una trama simple, con situaciones de lo más cotidianas y realistas, pero a su vez llena de sentimientos y emociones.  Esto, sumado a una narración muy natural y cercana, llena de diálogos  y expresiones coloquiales,  consigue que a pesar de su extensión sea una lectura muy ágil, que se lee de una sentada.  ¡Os advierto que es muy adictiva!

En conclusión, “En los zapatos de Valeria” es una novela chick lit que nos cuenta las peripecias de cuatro amigas en busca de su lugar en el mundo. Una novela altamente divertida, sensual y emotiva, con unas protagonistas femeninas que son la caña! De las mejores que he leído dentro del género.  

Altamente recomendable.


Página Siguiente Página Anterior Página Principal
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...