La hija del rey araña
Editorial: PLATAFORMA NEO
ISBN: 978-84-15880-35-6
Páginas: 352
Año: 2013

Abikẹ Johnson, de diecisiete
años, es la hija predilecta de su acaudalado padre. Reside en una gran mansión
en Lagos, protegida por guardaespaldas, y viaja en un gran jeep negro que la
lleva a todas partes. Pero ser la favorita de su padre tiene un precio, y a
menudo se siente sola detrás de los altos muros de su hogar.
A un mundo de distancia de
la mansión de Abikẹ,
en los suburbios de la ciudad, vive un joven vendedor ambulante que se esfuerza
por encontrarle sentido al mundo. Su familia lo perdió todo tras la muerte de
su padre y ahora él, en las calles, corre detrás de los automóviles vendiendo
helados para mantener a su madre y a su hermana.
El día en que Abikẹ compra un helado al
vendedor ambulante empieza una improbable y frágil historia de amor que desafía
los prejuicios de la sociedad nigeriana. La creciente intimidad entre ambos,
sin embargo, arrastra consigo revelaciones sobre el pasado que pondrán en jaque
la relación, y tanto Abikẹ
como el vendedor ambulante deberán decidir de qué bando están en este juego

Llevo un buen rato sentada frente el ordenador intentando
hilar esta reseña, pero la verdad es que no sé ni como comenzar, entre que
estos días estoy muy poco creativa y que el libro me dejo muy confusa se me
está complicando el asunto, por lo que desde ya os aviso de que puede quedar
muy penosa XD
Si tengo que definir esta novela en una palabra diría que es
una novela muy, pero muy extraña. La verdad es que no sé ni que opinar; yo
tenía la idea preconcebida de que entre sus páginas me encontraría una de esas
tormentosas historias de amor de dos adolescentes de clases sociales opuestas que tienen que enfrentarse a los
prejuicios de la sociedad para conseguir estar juntos, o al menos eso es lo que
yo interpretaba de la sinopsis; pero…¡error! La hija del rey araña, en mi opinión, no es
siquiera una historia de amor, hay “algo” entre los protagonistas pero es algo
bastante secundario y la historia se centra más en otros temas. Creo que la
idea de su autora era exponer una crítica a la sociedad nigeriana, en donde los ricos viven a todo lujo mientras mucha
gente sin recursos lucha en las calles para sobrevivir, pero digo “creo” porque
para ser sincera no entendí mucho ni la novela ni el mensaje que pretendía darnos. La
verdad es que es un libro del que me esperaba mucho y que ha terminado por
decepcionarme y dejarme indiferente; en realidad creo que es una muy buena
historia, pero muy mal contada. No me ha gustado el estilo de la autora,
demasiado superficial para mi gusto; no he llegado a empatizar con sus
personajes en ningún momento y en más de una ocasión he tenido que releer
varias páginas porque había perdido el hilo.
El argumento comienza de forma muy simple, niña rica conoce
a chico pobre del cual se “encapricha” y hará lo que sea para conseguir que él
se fije en ella. Pero cuando ambos empiezan ahí algo parecido a una “historia
de amor” la trama da un giro bastante inesperado, ya que el vendedor ambulante
descubre cosas que no solo harán tambalear su relación (o lo que quiera que sea
eso) sino también su vida. Podría decirse que la primera mitad del libro se
centra más en la parte amorosa (que me ha parecido muy pobre y floja, por cierto) y a partir de la segunda mitad aparece el
suspense y la acción. Aunque debo decir que a mí se me hizo bastante predecible
y que rápidamente ate cabos. Pero no se
le puede sacar méritos, el giro de los acontecimientos sorprende y es un gran
punto a favor de la obra. En rasgos
generales a mí la historia se me ha hecho muy poco creíble, demasiado “casual”,
demasiado…no sé, es que en realidad no sé definirlo, pero desde luego es una
historia que se podía exprimir mucho más.
La novela está contada a dos voces, desde los pensamientos de cada uno de los
protagonistas, diferenciándose por el tipo de fuente. Me gustó vivir la historia
desde ambos bandos ya que nos ofrecen
dos versiones distintas y nos permite conocer más a los protagonistas, pero
hacia el final del libro se van intercalando cada párrafo y a mí me resulto
muy, muy lioso, hasta el punto de que releí las últimas páginas y no fui capaz
de visualizar en mi cabeza lo que estaba sucediendo…me perdí por completo.
Con respeto a los personajes, como he mencionado al comienzo
de la reseña no conseguí empatizar con ellos, a pesar de que opino que tienen unas
personalidades muy marcadas, en especial Abike, una protagonista muy inusual en
la literatura juvenil, es una chica caprichosa,
arisca, déspota y con un lado perverso que a menudo la domina; aunque
también tiene su lado bueno, pero su
padre la hizo a su imagen y semejanza y ni ella misma sabe quien es. A mí no me
ha caído bien, pero en eso si admiro la capacidad de la autora para crear un
personaje tan complejo. El prota masculino; Runner G. como lo apodan, si me ha caído bien, aunque me pareció un poco
bobo por dejarse atrapar tan fácil en las redes de Abike. Ambos tienen sus
cosas buenas y malas, como todo el mundo, pero les falta un poco de “chispa.
Lo mejor del libro sin lugar a dudas es la ambientación;
acostumbrados como estamos a que la mayoría de las historias nos sitúen en
algún estado americano encontrarse así de vez en cuando algo que se sale de lo
habitual se agradece, y mucho. A través de
sus páginas nos vamos encontrando pinceladas de Nigeria, su cultura, su comida
y en especial su sociedad, con su claro contraste entre ricos y pobres.
En conclusión, “La hija del rey araña” es una novela
diferente; que nos sitúa en la Nigeria más actual para contarnos a dos voces una historia de amor, de rencores y venganzas
a través de unos personajes muy inusuales y complejos que merece la pena
conocer. Una historia que a mí personalmente no me ha maravillado y de la que
opino se podía extraer mucho más jugo; pero con una estupenda ambientación que
la eleve unos cuantos escalones.
Muchas gracias a Plataforma Neo por el ejemplar